24 julio 2013

Ryanair abrirá un Centro de Mantenimiento en San Pablo

















La compañía irlandesa de bajo coste Ryanair, ha seleccionado el aeropuerto de Sevilla para la construcción de un nuevo centro de mantenimiento  y reparación de aeronaves. Este centro estará localizado en las inmediaciones de la zona aire del aeródromo de San Pablo y contará con acceso directo a una de las calles de rodadura que permiten la entrada y salida de aviones a la pista. Para ello, Ryanair construirá un hangar de dimensiones variables (entre 2.000 y 7.000 metros cuadrados) en función de la capacidad que la aerolínea desee dar al centro hispalense. En el hangar se realizarían revisiones de tipo A y C (checks) a cerca de 60 aviones cada año. La low-cost irlandesa ultima el cierre del contrato de alquiler de los terrenos donde se edificará el centro de mantenimiento y prevé empezar las obras en los próximos meses.

Esta noticia está relacionada con Sevilla, y es que el nuevo hangar deberá estar finalizado coincidiendo con la llegada de los primeros aviones del pedido de Ryanair a Boeing. Serán 175 nuevos aparatos del tipo Boeing 737-800 de las vertientes MAX y Next Generation, haciendo crecer la flota de la compañía hasta más de 400 aeronaves. Esta cantidad de aviones sobrepasa la capacidad de los actuales centros de mantenimientos de Ryanair, siendo necesaria la ampliación de los mismos y la construcción de otros nuevos.

Actualmente la aerolínea cuenta con seis centros de mantenimiento repartidos por Europa, concretamente situados en los aeropuertos de Stansted (Londres), Hahn (Frankfurt), Prestwick (Glasgow), Skavsta (Estocolmo), Bremen y el recién inaugurado en Kaunas. Todos ellos situados en el centro y norte del continente. El vicepresidente de Ryanair, Michael Cawley, aseguró en declaraciones a Hosteltur que dentro de los futuros planes de la compañía, se encontraba la apertura de un centro de mantenimiento en el Sur de Europa, y apuntaba que España era el país que más encajaba en el perfil de dichos planes ante su excelente situación geográfica y competitivos costes laborales.

La decisión de Ryanair por seguir invirtiendo y creciendo en Sevilla se basa en la experiencia que ha ganado durante los más de ocho años que lleva operando en San Pablo así como por la gran conexión existente entre Sevilla y la industria aeroespacial. Por otro lado, las tasas juegan un importante papel en dicha decisión, siendo San Pablo uno de los aeropuertos más baratos en este sentido, donde Ryanair cuenta con una base de operaciones. Sevilla se sitúa como la base de Ryanair más económica de España (en lo referente a tasas aeroportuarias) junto con las de Girona, Lanzarote y Valencia.

En cuanto a los vuelos comerciales, Ryanair asegura la permanencia de la base en el aeródromo hispalense durante al menos 20 años más. Respecto a las oportunidades de expansión, San Pablo estaría mejor posicionado respecto a otros aeropuertos europeos.

2 comentarios :

  1. ¿Conllevará la instalación de este centro la apertura de nuevas rutas?

    ResponderEliminar
  2. Hola,estoy interesado en enviar mi currículum como técnico de mantenimiento y aeromecánico con licencia B1.1, dónde podría enviarlo???

    ResponderEliminar