04 agosto 2013

El Boeing 747 "Jumbo", un histórico en Sevilla

















Una gran nube de polvo se levanta sobre la pista del aeropuerto de Sevilla cada vez que un Boeing 747, también conocido como Jumbo, hace uso de ella. Desde la década de los 80 y en centenares de ocasiones, este espectacular aparato, conocido por su impresionante tamaño, ha utilizado las instalaciones del aeródromo sevillano. La pista del aeropuerto de Sevilla, gracias a sus 3.360 metros de largo y 45 de ancho, es capaz de albergar las operaciones de las aeronaves de mayores dimensiones existentes. Entre éstas se encuentra el Boeing 747 y sus diferentes vertientes, con un tamaño de 70 metros de longitud, 19 de altura y 60 metros de ancho (medida de punta a punta de las alas). Incluso puede alcanzar las 400 toneladas de peso, que retan la capacidad de la pista del aeropuerto de San Pablo. De hecho, cada vez que un Boeing 747 despega o aterriza en el aeródromo, posteriormente un vehículo de Aena supervisa la superficie de la pista para detectar cualquier elemento que haya podido quedar sobre la misma.

Aunque nunca ha existido desde el aeródromo ninguna conexión aérea operada regularmente por el Boeing 747, el aeropuerto de Sevilla es uno de los aeropuertos españoles que más veces ha recibido a este avión. En los últimos diez años (2002-2012), nos ha visitado en 216 ocasiones, realizando vuelos chárter de pasajeros y carga así como vuelos de formación. En total, en este mismo período mencionado, 20.556 pasajeros han volado desde o hacia Sevilla abordo de esta aeronave y 1.951.675 kilos de mercancía han sido transportados.

Los congresos y  eventos deportivos son las principales razones por las que el 'Jumbo' nos ha visitado. Entre ellas, destaca el desembarco de la mercancía con motivo del trofeo de Moto GP que se celebra en Jerez de la Frontera cada año. Asimismo en mayo de 2003, miles de aficionados del Celtic de Glasgow y del Oporto llegaron a Sevilla desde sus respectivos países en decenas de vuelos chárter para presenciar el partido de la final de la UEFA que tuvo lugar en la capital andaluza. Tres años más tarde, este mismo trofeo se disputaría el Sevilla en Eindhoven, motivo que desplazó a numerosos aficionados sevillistas a la ciudad holandesa. También destaca el aterrizaje del 'Air Force One' en San Pablo para transportar al Secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, a la cumbre internacional de Ministros de Defensa organizada por la OTAN en Sevilla en febrero de 2007. En cualquier caso, decenas de aficionados locales a la aviación se acercan al aeropuerto para captar el momento en el que el Boeing 747 despega o aterriza.

Algunas aerolíneas como Iberia, Corsairfly, Everest, Nippon Cargo Airlines, e incluso la australiana Qantas, nos han visitado con 'Jumbos' en la última década. Procedentes de ciudades remotas en Estados Unidos o Japón las instalaciones aeroportuarias sevillanas han estado siempre preparadas para recibir al Boeing 747 a plena capacidad de pasajeros y carga.

7 comentarios :

  1. Con el pedazo de aeropuerto que tenemos, es una pena que no funcione como debería.
    Tenia ilusión con la llegada del nuevo director...quizas sea pronto?.... o ya ha tenido tiempo para cambiar algo?

    ResponderEliminar
  2. Con Lufthansa puede ser la apertura de la primera ruta a New York?? desde Sevilla.

    ResponderEliminar
  3. Pasará con Lufthansa lo mismo que con Turkish...nada de nada...

    ResponderEliminar
  4. Lo de Lufthansa está complicado , operando a diario en AGP...
    Para ellos somos un "destino de mortadela" y no de calidad , al igual que muchos aeropuertos.Tengo un amigo trabajando en ALC que dice que siempre Lufthansa les da la espalda por ser para ellos "un destino de mortadela".
    Con FRA , MUC , TXL y DUS ya estamos conectados con AB vía PMI , y se puede volar a NY no?

    ResponderEliminar
  5. Bueno no pretendo levantar polémico SVQ vs AGP, pero que el turismo que llega a Málaga sea de calidad es un tanto discutible...sólo hace falta darse un paseo por allí. El problema es que aquí no hay playa, vaya vaya...

    ResponderEliminar
  6. Solo Marbella tiene mas turismo de calidad que el resto de Andalucia junta y playa hay en todos lados asi que puedes explicarnos el porque opera en unos sitios y en otros no es cuanto menos un topicazo.

    ResponderEliminar
  7. A ver si vemos aviones así regularmente en Sevilla. Es una pena que el aeropuerto no haya tenido a lo largo de los años la evolución que debería haber tenido. Al menos enlazar con un aeropuerto hub sería lo suyo. De momento el único aeropuerto con tirón es Amsterdam. Estaría bien conseguir otro destino 'hub'. Pero como nos entretengamos con Repúblicas Checas y más mortadela como ustedes decís... no avanzamos.

    ResponderEliminar