Acto de inaguración de la ruta Sevilla → Lyon en abril de 2013 |
- Cinco aerolíneas volarán este verano a siete aeropuertos franceses en conexiones regulares
El mercado francés ha encontrado cobijo en San Pablo. Las aerolíneas han identificado una gran demanda que suplirán este año con más vuelos programados respecto a 2013. De este modo, Francia mantiene su posición como mercado internacional más demandado desde Sevilla, por delante de Italia o Reino Unido. Este verano serán cinco compañías aéreas las que volarán hacia siete aeropuertos situados de norte a sur del país galo: Burdeos, Lyon, Marsella, Nantes, París (aeropuertos de Orly y Beauvais-Tillé) y Toulouse. Paralelamente, se operarán puntualmente dos líneas chárter, a París-Charles de Gaulle y Clermont-Ferrand.
Tras los aeropuertos de Barcelona-El Prat, Madrid-Barajas, Málaga, Palma de Mallorca y Valencia, Sevilla será la sexta terminal española con más oferta de plazas aéreas a Francia en 2014. En las jornadas de máxima actividad, se llegarán a operar hasta diez vuelos diarios.
Todas las rutas, a excepción de París Beauvais, experimentarán un incremento en la oferta de plazas durante este verano. De este modo, habrá más vuelos a Marsella durante los meses de abril y mayo, lo que significará un aumento de frecuencias de 3 a 4 salidas semanales. En abril se elevará la frecuencia de la ruta a Burdeos, pasando a operar de 2 a 3 veces por semana.
La compañía Transavia France apostará decididamente por la ruta Sevilla-París Orly. Pasará de volar seis veces a la semana, a ocho. Esto significará un aumento del 30 por ciento respecto a 2013. Además, prolongará el período de operación de las rutas de Lyon y Nantes, que este año acabarán con el fin de la temporada estival (última semana de octubre).
Vueling añadirá dos nuevas rutas: Lyon y Nantes, en las que competirá con Transavia. En total, operará 2 vuelos semanales por sentido a cada una de estas ciudades comenzando el próximo 19 de abril. Dado el éxito registrado en las reservas realizadas hasta la fecha en la conexión con Nantes, Vueling ha programado algunos vuelos adicionales para determinadas semanas del mes de abril, en las que se llegarán a operar hasta dos salidas diarias a Nantes.
Por último, la compañía regional de Iberia, Air Nostrum, que ofrece vuelos directos entre Sevilla y Toulouse, pasará a operar la conexión de manera diaria (excepto sábados) desde el 2 de marzo. Esto significará un incremento del 20 por ciento en la oferta de plazas.
¿Cómo seguir creciendo? easyJet se baraja como uno de los operadores más idóneos a incorporar en el enlace Sevilla-París. La fuerte demanda punto-a-punto entre Sevilla y la capital francesa, principalmente dada por el pasajero vacacional, unida a la estratégica presencia de easyJet en sendos aeropuertos parisinos (bases operativas en Orly y Charles de Gaulle), resultarían en una alternativa óptima para parisinos y andaluces, a la hora de diversificar la oferta para volar entre la capital francesa y la andaluza.
Fuentes de easyJet han confirmado a este portal, que la aerolínea ‘‘estudia con profundidad cada una de las posibilidades antes de abrir una ruta, asegurándose de que esta será rentable por sí misma’’. De este modo, la compañía aérea ‘‘apuesta por un crecimiento sostenido en el aeropuerto de Sevilla. Prueba de ello es que en el último año easyJet haya abierto dos nuevas rutas hacia Ginebra y Basilea. Aunque a corto plazo no entra en los planes operar la conexión con París, siempre estamos estudiando todas las posibilidades del mercado’’.
Por último, resultará imprescindible la promoción del destino Sevilla y su aeropuerto en el mercado francés, asistiendo a las ferias de turismo más importantes del país y posicionando a la ciudad hispalense como un destino de referencia de vacaciones y negocios en Francia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario