14 enero 2015

San Pablo se acerca a los 3,9 millones de pasajeros en 2014 tras un buen mes de diciembre

















• Ocupa el 13º puesto a nivel nacional por número de pasajeros, y el 9º en mercancía.
• 4 de cada 10 viajeros fueron internacionales.

272.866 personas utilizaron el aeropuerto en diciembre, muchos regresaban a casa por Navidad y otros partían de vacaciones en búsqueda del sol de invierno. De este modo, se produjo un incremento del 6,7% respecto al mismo mes del año anterior, cifras que cierran un año de inflexión y abren un 2015 cargado de buenas expectativas.

El aeropuerto de Sevilla no celebra este año ningún récord a pesar de que así lo hace el turismo de la ciudad, pero sale bien parado en unas estadísticas anuales que apuntan a la recuperación. Tras dos años consecutivos en los que se han perdido pasajeros, aerolíneas y destinos, 2014 ha marcado un punto de inflexión. Todo ello gracias al cambio de tendencia del mercado doméstico y, sobretodo, al espectacular comportamiento del mercado internacional.

Fue en abril de 2014 cuando se abandonaron los números rojos con vistas a no volver a retomarlos en el medio plazo, y finalmente el conjunto de los doce meses ha cerrado con un incremento del 5,3% respecto a 2013. 3.884.146 viajeros utilizaron San Pablo en 2014, cifra muy similar a la alcanzada en 2006, pero a la vez distante de la que se registró en 2011, cuando el aeropuerto hispalense batió su récord histórico moviendo 5,0 millones de pasajeros.

Cada vez son más los usuarios que eligen San Pablo para volar al extranjero, gracias a la decidida apuesta de las aerolíneas por el mercado europeo en los últimos años. En 2014, 4 (42%) de cada 10 fueron de este perfil. Francia sigue en la primera posición, y tras ella se encuentran Italia, Reino Unido y Bélgica.

También fue un año favorable para la carga aérea, pues se transportaron 5.639 toneladas en aviones  tanto cargueros como de pasajeros, siendo San Pablo el aeropuerto referente en transporte de mercancía aérea en el sur peninsular. Por último, se produjo un repunte en el número de operaciones (aterrizajes y despegues), que se vieron incrementadas un 1,3% hasta alcanzar las 42.380.

2015 se presenta –de momento– ambicioso, pues estas serán las novedades que deparen a la terminal en los próximos meses:
➞ Nuevas rutas a Frankfurt y Múnich de Lufthansa.
➞ Nueva ruta a Londres Gatwick de British Airways.
➞ Nueva ruta a Toulouse de easyJet.
➞ Nueva ruta a Düsseldorf de SunExpress.
➞ Nueva ruta a Asturias de Volotea.
➞ Nueva ruta a Lanzarote de Vueling.
➞ Nueva ruta a Vigo de Air Nostrum.
➞ Aumento de frecuencias a Bruselas de Brussels Airlines.
➞ Aumento de frecuencias a Roma, Mallorca, Ibiza, Tenerife, Menorca de Vueling.
➞ Aumento de frecuencias a Lisboa de TAP Portugal.
Ello vendrá acompañado de una serie de mejoras en las instalaciones que contribuirá a satisfacer las peticiones de los usuarios (apertura de sala VIP, remodelación filtro de seguridad, ampliación del área comercial, nuevos bancos...).


Evolución del tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Sevilla. Año 2014.

2 comentarios :

  1. Esperemos que junto a las novedades anunciadas para este año, se deje caer alguna que otra sorpresa más...

    ResponderEliminar
  2. ¿para cuando Sevilla Berlin con vueling o easyjet?

    ResponderEliminar