24 septiembre 2013

Ryanair prevé reducir este invierno un 31% su oferta desde Sevilla

















– La compañía de bajo coste dejará de operar seis rutas respecto a la temporada de invierno anterior
– En el trascurso del año, Ryanair ha disminuido un ↓22% el número de pasajeros transportados desde San Pablo

Santander, Santiago de Compostela y Tenerife Sur en el ámbito nacional, junto con Düsseldorf-Weeze y Burdeos en Europa completan la lista de destinos cancelados por Ryanair a partir del próximo mes de noviembre. Zaragoza se suma al listado al haber sido operada durante la pasada temporada de invierno (2012-2013), aunque fue cancelada en marzo de 2013. A pesar de que hasta hace apenas unas horas era posible realizar una reserva para volar desde San Pablo hacia cualquiera de estos aeropuertos, desde el pasado sábado, todos los enlaces se encuentran suprimidos. Los viajeros que ya tenían efectuadas las reservas, han sido reembolsados.


La conexión directa con Santiago de Compostela, será suprimida el próximo 5 de noviembre, justo el mismo día que también finalizan los vuelos directos a Düsseldorf Weeze y Burdeos. Por otro lado, los enlaces de Santander y Tenerife Sur efectuarán su última operación el 4 de noviembre. Ryanair pone fin así a los vuelos directos entre Sevilla y Alemania, mercado que ha estado siempre servido desde el aeródromo hispalense durante los últimos quince años.

Fuentes de Ryanair han indicado a este portal que ''a pesar de estos cambios, seguimos manteniéndonos como aerolínea número uno en el aeropuerto de San Pablo, y seguiremos siendo el motor del turismo en Sevilla durante los meses invernales gracias a la oferta de tarifas bajas que ofrecemos a destinos europeos y domésticos''.

Estas supresiones significarán para el aeropuerto de Sevilla la pérdida de cerca de 25.000 viajeros cada mes, es decir, más de un 8% del tráfico mensual del aeropuerto de San Pablo. La compañía achaca la pérdida de estas conexiones a la incertidumbre económica, que ha provocado una disminución de la demanda, así como a la creciente competencia de otras aerolíneas low-cost, como Vueling.

Ryanair asegura que los mercados español, británico, escandinavo e irlandés son los que están presentando mayores dificultades para obtener beneficios. Por este motivo, la intención de la compañía es incrementar al máximo el porcentaje de ocupación de sus vuelos, aunque ello signifique una bajada de precios. Para ello, eliminará los enlaces que peor factor de rentabilidad registran, con el fin de mejorar los resultados financieros de la aerolínea. Santander, Sevilla, Tenerife Sur y Santiago de Compostela serán las terminales españolas que más noten este plan de ajuste.

No hay comentarios :

Publicar un comentario