03 septiembre 2013

Turkish Airlines prevé incorporar Sevilla a su red ''a medio plazo''
















– La compañía conecta Estambul (hub) con 238 destinos en todo el mundo.
– Sevilla aspira a lograr más rutas que permitan conexiones con otros vuelos.

Turkish Airlines continúa imparable en sus planes de expansión. En 2013, la compañía turca ha inaugurado nueve nuevos destinos en Europa; concretamente,  hacia Luxemburgo, Marsella, Vilnius, Tallin, Constanta, Santiago de Compostela, Malta, Friedrichshafen y Salzburgo. De cara a 2014, ya se han empezado a desvelar algunos de los nuevos destinos de la compañía en nuestro continente, entre los que destacan Nantes y Rotterdam.

Desde 2003 hasta 2012, la compañía aérea ha duplicado el número de destinos, los pasajeros transportados se han multiplicado por cuatro y la facturación se ha multiplicado hasta los 7.800 millones de dólares en 2012, según datos de la propia empresa. En los últimos nueve años, Turkish Airlines ha modernizado su flota y ha triplicado el número de aparatos de 65 en 2003 hasta los 233 con los que cuenta actualmente. De hecho, se ha convertido en una de las aerolíneas más importantes a nivel mundial (la cuarta en número de destinos), siendo premiada como ‘Mejor aerolínea de Europa’ en 2011, 2012 y 2013 por Skytrax.

Sevilla, como cuarta ciudad más habitada de España y tercera más visitada, no ha pasado desapercibida en los planes de esta compañía. Según adelantaba el presidente de la aerolínea Temel Kotil en 2009, Turkish Airlines estudiaba incrementar su presencia en España con el lanzamiento de una nueva ruta que uniría Sevilla con Estambul, sumando de esta manera un tercer destino en el mercado español, tras Madrid y Barcelona. 

Estas intenciones se mantuvieron durante los próximos años a dichas declaraciones. Sin embargo, la crisis económica, junto a otros factores, han contribuido a la demora del anuncio de la hipotética ruta directa Sevilla–Estambul hasta nuestros días, y a la inauguración de otros destinos en España, que ya ascienden a seis.

El Vicepresidente Ejecutivo de Turkish Airlines, Dr. Ali Genç, ha manifestado en declaraciones a este portal que "la compañía está considerando operar en Sevilla dentro de los planes de expansión a medio plazo" y divisan 2016 como el año de la posible apertura de la ruta. Sin duda, una bocanada de aire fresco para el sector turístico de la ciudad, que reclama desde hace tiempo la búsqueda de aerolíneas que permitan vuelos en conexión con los grandes hubs de Europa.

Estambul se convertiría en un punto intermedio entre Sevilla y Asia, que acercaría la capital andaluza a los crecientes mercados chino y japonés, además de a otros de gran importancia para la economía de la ciudad, como el turismo ruso, qatarí o emiratí.

2 comentarios :

  1. Por fin alguna buena noticia. Esperemos que esto sea el principio de la nueva etapa de San Pablo.

    ResponderEliminar
  2. Medio plazo cuanto es para una compañia aerea? ¿un año, dos, o cinco?

    ResponderEliminar