![]() |
| El avión afectado ya se encuentra de nuevo operativo |
- El humo se produjo por un fallo en el sistema de aire acondicionado
En la tarde de ayer, el vuelo FR2355 que cubría el trayecto Tanger-Düsseldorf Weeze, tuvo que efectuar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Sevilla, tras identificar humo en el interior de la cabina. La aeronave, del modelo Boeing 737-800 con matrícula EI-DPF, aterrizó en San Pablo apenas 17 minutos después de haber despegado del aeropuerto marroquí. La tripulación alertó al Centro de Control Aéreo de que había identificado humo en el interior de la cabina, lo que hacía imposible la continuidad del vuelo.
De este modo, la torre de control del aeropuerto de Sevilla activó el protocolo de seguridad, y bomberos, Guardia Civil y ambulancias del 112 se presentaron inmediatamente en los laterales de la pista del aeródromo a la espera de que el avión aterrizase. También acudieron a la terminal Policía Nacional, Policía Local y ambulancias del 061. Finalmente, a las 20:49 hora local, el avión aterrizó con normalidad y quedó estacionado en una de las calles de rodadura de salida de pista. La aeronave fue inspeccionada por los bomberos, quienes constataron que el la situación estaba totalmente controlada.
Los 175 pasajeros y 6 tripulantes que se encontraban a bordo fueron trasladados en autobuses hasta la terminal, donde se mantuvieron a la espera de que Ryanair dispusiera de otro avión para continuar el trayecto hacia Alemania, donde aterrizaron a las 03:45 en el aeropuerto de Colonia/Bonn. Ninguno de los viajeros requirió atención médica ni por inhalación de humo ni por crisis nerviosa.
El incidente se produjo por un fallo en el sistema de aire acondicionado de la aeronave, que fue percatado por un pasajero, quien avisó rápidamente a la tripulación. Las agencias de seguridad aérea de España e Irlanda respectivamente, han sido notificadas sobre el suceso.
El incidente se produjo por un fallo en el sistema de aire acondicionado de la aeronave, que fue percatado por un pasajero, quien avisó rápidamente a la tripulación. Las agencias de seguridad aérea de España e Irlanda respectivamente, han sido notificadas sobre el suceso.
A pesar de que varias fuentes han informado de que esta maniobra no afectó en ningún momento a la operativa del aeropuerto, una decena de vuelos sufrieron retrasos superiores a una hora. Los vuelos de Ryanair con destino Barcelona y Lanzarote, de Air Nostrum con destino Almería y de Transavia con destino París-Orly, no pudieron despegar hasta las 21:30 hora local, cuando la pista fue reabierta al tráfico aéreo. Numerosos pasajeros de estos vuelos señalan en las redes sociales que las respectivas compañías aéreas informaron a los viajeros que la pista del aeropuerto se encontraba cerrada por el aterrizaje de emergencia ocurrido.
La aeronave afectada por el leve incendio en su interior ha sido reparada esta mañana por varios mecánicos de Ryanair, quienes han viajado de madrugada en un vuelo privado desde Londres. En este sentido, una vez reparado, el avión ya se encuentra de nuevo operativo y ha realizado el vuelo regular Sevilla-Bérgamo.
A este suceso se sumaron los más de 300 jubilados que viajaban en el día de ayer desde Sevilla a Lanzarote y Tenerife Sur en sendos viajes del Imserso. Los vuelos, operados por Orbest Airlines, sufrieron retrasos superiores a cinco horas. La aeronave, subcontratada a la compañía Swiftair, tuvo una avería, por lo que la aerolínea envió otro avión para cubrir ambos trayectos.

No hay comentarios :
Publicar un comentario