10 enero 2014

Air Europa toma el relevo de la conexión aérea entre Sevilla y Almería

















La aerolínea perteneciente al grupo Globalia, Air Europa, ha anunciado su incorporación a la operativa de la conexión aérea entre Sevilla y Almería desde el próximo miércoles 15 de enero, justo un día después de que Air Nostrum, actual operador del enlace, abandone la conexión.

La decisión de Air Europa, que ha sorprendido al sector, se dio a conocer ayer tras una reunión que tuvo lugar el jueves en Madrid, donde la Ministra de Fomento Ana Pastor, acordó con el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, la realización de dicha ruta por parte de la compañía. El Ministerio de Fomento también comunicó que la operación se llevará a cabo bajo las nuevas condiciones de Obligación de Servicio Público que fueron publicadas en el Boletín Oficial del Estado el pasado 31 de diciembre de 2013.

No obstante, Air Europa no recibirá financiación de las administraciones por la operación de los vuelos entre Sevilla y Almería. Este es precisamente uno de los puntos más difusos de la decisión anunciada este jueves por la aerolínea. Y es que Air Europa no ha aclarado porqué se incorporará a operar una línea que es deficitaria en el libre mercado, y que conllevará un déficit tarifario.

Los horarios de Air Europa apenas difieren de los de Air Nostrum. La frecuencia matinal se operará de lunes a viernes. El avión despegará del aeropuerto de Almería a las 08:55 para aterrizar en San Pablo a las 10:00. En el sentido inverso, despegará de San Pablo a las 10:30 para aterrizar en Almería a las 11:40. La segunda frecuencia diaria, en horario de tarde, se realizará de lunes a viernes y los domingos. El vuelo Almería-Sevilla despegará a las 17:55 para aterrizar en la capital andaluza a las 19:00, mientras en el trayecto inverso, el avión despegará a las 19:30 para aterrizar en Almería a las 20:40.

La tarifa base se situará en los 51 euros por trayecto, equipaje facturado y tasas incluidas. Air Europa empleará aviones turbohélices ATR 72 con capacidad para 68 pasajeros. Estos aviones de última generación, fabricados por el consorcio europeo de Alenia y EADS, resultan óptimos para el transporte de viajeros entre aeropuertos de uso regional. Estas aeronaves son utilizadas por compañías aéreas de todo el mundo, ya que ofrecen una combinación de alto rendimiento global y confort, mientras mantienen unos costes operativos eficientes, que contribuyen a un menor impacto en el medio ambiente.

No hay comentarios :

Publicar un comentario