- En 2015 el balance de nuevos destinos es 0.
- Reduce drásticamente frecuencias con Tenerife y A Coruña. Cancela Malta.
Blanca y amarilla, con sede en Barcelona, es la segunda aerolínea en el aeropuerto de Sevilla, inmediatamente tras Ryanair. Su presencia en la capital andaluza es notable, y seguramente hayas volado con ella. Hoy hablamos de Vueling, compañía que señaló en 2007 a la ciudad de Sevilla para establecer su tercera base de operaciones (1º Barcelona, 2º Madrid), y que en la actualidad cuenta con 22 bases a lo largo y a lo ancho del continente europeo ¡y lo que queda por venir!
En 2014, el 35% de los viajeros que utilizaron San Pablo lo hicieron a bordo de un avión de Vueling. La compañía vuela a 16 destinos de forma regular, de los cuáles 6 son internacionales, la mayoría, franceses. En 2015, añade Lanzarote como novedad, en detrimento de la ruta veraniega con Malta, que queda suspendida. El balance en cuanto a nuevos destinos es 0, aunque sí es cierto que se incorporarán más frecuencias en enlaces ya existentes como Mallorca, Menorca y Roma. No obstante, las rutas de Tenerife y A Coruña, verán drásticamente reducidos el número de frecuencias semanales.
Vueling dedica permanentemente a Sevilla 3 aviones basados, situándola como 4º aeropuerto nacional más importante para la compañía, tras Barcelona (hub), Málaga y Bilbao. De hecho, Sevilla es junto con Islas Baleares el destino que más pasajeros en conexión aporta a su hub en Barcelona, algo evidente dado el elevado número de vuelos diarios que Vueling programa en esta ruta estrella para la aerolínea: hasta 9 salidas al día.
Sin embargo este potencial no parece verse reflejado en la apuesta que Vueling viene realizando por Sevilla en los últimos años. San Pablo es la base menos dinámica de la de la compañía, pues desde hace cuatro años mantiene el mismo número de aviones basados (tres). En este mismo período, otras bases como Málaga han pasado de 2 (2011) a 5 (2015), o Bilbao de 1 (2011) a 3 (2015).
En estos años venideros, Vueling se encuentra en pleno proceso de expansión e incorporación de nuevos aviones a flota, lo que le lleva a apostar en 2015 por aeropuertos como Baleares, Málaga, Santiago y Tenerife, donde llevará acabo un amplio despliegue de nuevas rutas el próximo verano. La base sevillana, no ve –de momento– la oportunidad de crecimiento y va quedando relegada a inferiores posiciones. Ni nuevas rutas, ni grandes apuestas... ¿sigue siendo Sevilla atractiva para Vueling?
Rutas más afectadas por el recorte de frecuencias de Vueling en Sevilla:
Rutas más afectadas por el recorte de frecuencias de Vueling en Sevilla:
Sevilla la base menos dinámica de Vueling...? Perdona...?
ResponderEliminarNo sólo son base Barcelona, Bilbao, Málaga y Sevilla.... hay más bases... como por ejemplo Valencia que tenia 2 aviones y lleva ya años con tan solo 1.
Precisamente que hablas de balance 0 en 2015, con respecto al pasado año, este próximo verano se va a operar Valencia que el pasado no se operó.
No seamos tan llorones que en Bilbao están crecidos porque no hay competencia, en Valencia no crecen porque está Ryanair y en Sevilla teneis la suerte de que Vueling tenga 3 aviones aun estando Ryanair potente, por lo tanto, es el único aeropuerto donde Vueling y Ryanair andan a la par...
Podéis dar gracias, que en Asturias tenemos 1 avión de Vueling basado en la base que mantiene en Asturias junto a Iberia y a partir de mayo Volotea. Tendríamos 2 aviones o más si decidiese abrir nuevas rutas a Ámsterdam, Bruselas, Manchester, Londres, Roma, Milán, Venecia, Berlín o Düsseldorf, entre otros.
ResponderEliminarNuestro área de población no sólo es el millón de personas que residimos en Asturias, sino las que residen en Lugo, León, Palencia, Burgos, Cantabria...., pero dentro de unos años podría existir un proyecto empresarial dedicado al transporte aéreo desde Asturias con decenas de rutas, convirtiéndolo en el aeropuerto de referencia de la franja norte. Además, nuestra promoción sería de gran ayuda gracias a personajes famosos como Fernando Alonso, Paula Echevarría, David Villa, Juan Mata, Santi Cazorla, Blanca Romero, Antonio Lobato, Luis Enrique (Entrenador del FC Barcelona), entre otros...
ResponderEliminar¿Dónde se puede ver los aviones que Vueling tiene basados en Sevilla? Bueno, y en otros aeropuertos?
ResponderEliminarIgual puedo ser simple en el comentario, pero no puede ser por falta de aviones en la compañía?? Saludos
EliminarSalvo el caso de Galicia, todos son aeropuertos con el mismo perfil: sol y playa... Además no es el único caso, creo que aún más olvidada está Valencia... La cuestión es que el aeropuerto sevilla se siga expandiendo, si no es con Vueling que sea de la mano de otras compañías..
EliminarHay que justificar la innecesaria ampliación del aeropuerto malagueño...
EliminarY lo que queda por venir (por desgracia)
ResponderEliminarY qué es lo que queda por venir?
ResponderEliminarLa Junta malagueña lo pagará en las elecciones. Y a vueling aquí ya no la quiere ni dios desde que ryanair ha mejorado su servicio..
ResponderEliminarSigamos votando al PSOE para que beneficie al Aeropuerto de Málaga...
ResponderEliminarQue Vueling atenúe su presencia en Sevilla o incluso que cancele destinos no tiene porque ser negativo. Todo lo contrario, eso abre las puertas a que otras aerolíneas operen en Sevilla. Como ya está sucediendo con British Airways y sucederá con Lufthansa. Y estas compañías a su vez abren más puertas de las que abre Vueling.
ResponderEliminar