28 agosto 2013

Air Europa reduce drásticamente sus vuelos desde Sevilla

















Air Europa, compañía aérea del grupo Globalia, sigue disminuyendo temporada tras temporada su presencia en el aeropuerto hispalense, factor preocupante para las agencias de viajes y el sector turístico de la ciudad. 

En los primeros siete meses de 2013, el tráfico de pasajeros de Air Europa en San Pablo ha caído un -36,7%. Sin embargo, a nivel global, Air Europa ha logrado crecer un 5,1% en toda su red. La aerolínea que ha ocupado durante algunos años la segunda posición en el ranking por volumen de pasajeros transportados en el aeropuerto de San Pablo, este invierno apenas ofrecerá cuatro frecuencias semanales. La ruta estrella de Air Europa en Sevilla, Tenerife Norte, pasará de operarse cuatro veces por semana a tres. Y mientras el pasado invierno Air Europa volaba tres veces a la semana a Gran Canaria, la próxima temporada, sólo lo hará en una ocasión. Al igual que el invierno pasado, los enlaces de Palma de Mallorca y Lanzarote permanecerán suspendidos.

Esta reducción no viene dada por la falta de demanda o rentabilidad de los vuelos. Air Europa se trata de la compañía que más pasajeros por operación mueve desde el aeropuerto hispalense. En concreto, durante los primeros siete meses de 2013, cada vuelo de Air Europa ha despegado/aterrizado con una media de 157 pasajeros a bordo, frente a los 149 de Ryanair, 138 de Vueling o 107 de Iberia Express, que operan con aviones de similar capacidad.

Así, la compañía española se suma a la espiral de eliminación de vuelos que sufre San Pablo. La enorme supresión de frecuencias y destinos de Air Europa en Sevilla tendrá su repercusión negativa en el aeropuerto, donde la empresa GroundForce, también propiedad del grupo Globalia, realiza la asistencia en tierra (handling). De este modo, la cobertura del tráfico aéreo entre la capital andaluza y Canarias, se verá debilitada por estos recortes.

1 comentario :

  1. El problema es que hace las mismas rutas que Ryanair, y no puede competir en precios.

    ResponderEliminar